El Miércoles 5 de Febrero de 2014 aprovechando el marco de la Conferencia International Concrete Sustainability Conference, que se llevó a cabo en Medellín - Colombia, se firmó el convenio a nivel Mundial, memorándum de entendimiento (MoU), entre la FIHP (Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado), FICEM (Federación Interamericana de Cemento), el cual busca promover sistemas constructivos con base en cemento y concreto.
El Miércoles 5 de Febrero de 2014 aprovechando el marco de la Conferencia International Concrete Sustainability Conference, que se llevó a cabo en Medellín - Colombia, se firmó el convenio a nivel Mundial, Memorándum de Entendimiento (MoU), entre las siguientes organizaciones: WBCSD (World Business Council for Sustainable Development), CSI (Cement sustainability International), NRMCA (National Ready Mixed, Concrete Association), ERMCO (European Ready Mixed Concrete Organization), FIHP (Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado), FICEM (Federación Interamericana de Cemento), FIPA (Federación Iberoamericana de Productores de Agregados “Áridos”).
En 2009 se firmó un acuerdo entre la FIHP y el ACI, con el propósito de incrementar la colaboración y cooperación entre las dos entidades, aplicable a publicaciones, reuniones, conferencias, páginas web, membresías de comités, actividades de certificación y cualquier otra actividad acordada mutuamente.
El acuerdo permite:
A continuación encontrará algunos sitios de interés, en ellos podrá encontrar información de gran utilidad referente al concreto, otros materiales y a la construcción en general.
Todos los derechos reservados 2007 - Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado
Términos de Uso - Correo electrónico. fzapata@asocreto.org.co
Cr. 7 #127-48, Oficina 801, Bogotá, Colombia - PBX (571) 618 0018 - PBX (571) 756 0990
Para la FIHP es de la mayor importancia cumplir las disposiciones legales que prohíben las prácticas restrictivas de la competencia. Quienes participan en las reuniones y eventos de la FIHP deben conocer las regulaciones en cada uno de sus países y están obligados a cumplirlas. En consecuencia, deben abstenerse de propiciar discusiones que puedan llevar a la infracción de dichas regulaciones.
Específicamente, en las reuniones de la FIHP está prohibido discutir acuerdos de precios o de producción e intercambiar información comercial para restringir la competencia. Toda persona que participe en una reunión de la FIHP está obligada a cumplir las disposiciones legales sobre esta materia, evitando que las discusiones deriven hacia temas que la ley prohíbe. La persona que advierta un posible incumplimiento de la legislación que rige la materia, debe ponerlo en conocimiento inmediato de los demás asistentes. En caso de existir duda al respecto, la discusión será suspendida y solo se reanudará cuando se tenga certeza sobre su legalidad.